En el último torneo disputado por el Billamoyate pudimos comprobar como algunos seguidores son fieles, como el caso de Lucas y Álvaro, que no dudaron en desplazarse para disfrutar in-situ de los partidos en directo. Aquí podemos ver como Lucas posa orgulloso junto a Marín, al que no paró de pedirle la camiseta sudada después del partido; lo que no sabemos es donde se la piensa poner, porque está claro que el amigo Lucas es más voluminoso. El pupilo de Miguel, el buen Marín no puso inconvenientes en posar con el que el año pasado fue peor jugador del Pipols, el susodicho Lucas, el cual con posados como este quiere lavar su imagen.
Álvaro no pudo posar en ninguna fotografía puesto que aun no ha negociado sus derechos de imagen con las principales marcas deportivas. A pesar de ello le agradecemos su presencia y su apoyo.
viernes, 31 de julio de 2009
Málaga: confirmados Edinho y Luque.
Acuerdo entre Málaga y AEK para la transferencia al club albiazul del atacante luso-guineano Arnaldo Edi Lopes da Silva "Edinho" (27), quien se vincula a la entidad albiazul durante las próximas tres temporadas. Durante los últimos días se especuló con la compra por parte del club andaluz del 60% del pase del futbolista. Por otra parte, Alberto Luque (31), protagonista de una positiva campaña en el pasado curso (33 partidos, 8 goles) rescinde contrato con el Ajax y regresa al Málaga, ahora en propiedad.
UD Almería: Goitom, hasta 2013.
Se cerraron las prolongadas negociaciones entre el Real Murcia y la UD Almería para la transferencia al club andaluz del atacante sueco Henok Goitom (24), quien vestirá la camiseta rojiblanca durante las próximas cuatro temporadas.
Xerez: llega Gioda.
El marcador central Leandro Gioda (25), fuera de los planes de Américo Gallego en Independiente para el ejercicio futbolístico 09/10, actuará la presente temporada en el Xerez. El club andaluz obtiene el préstamo del jugador, cuyo pase pertenece en partes iguales a Independiente (23 partidos, 1 gol en la campaña 08/09) y a un grupo inversor
Málaga: oficial la llegada de Jordi Pablo.
Ya es un hecho: Jordi Pablo Ripollés (19) será jugador del Málaga CF las cuatro próximas temporadas. El Villareal anunció el acuerdo con el club andaluz, que contempla una opción de recompra durante las próximas tres campañas.
Espanyol: cerrado el acuerdo por Roncaglia.
El marcador central argentino Facundo Roncaglia (22) ya es oficialmente jugador del Espanyol para la próxima temporada. Llega cedido por Boca Juniors, con un coste cercano a 300.000 euros para el club barcelonés, y una opción de compra al final de la campaña: precisamente el montante de dicha opción (Boca exigía 5 millones, Espanyol ofrecía 3) fue el principal punto de discrepancia que acabó por demorar una operación que ya es un hecho.
jueves, 30 de julio de 2009
«Al final, para un hombre de mundo, es muy exótico volver a casa». Este esta es la frase con la que Enrique Bunbury inicia su nueva aventura discográfica. El que fuera vocalista de una de las bandas más importantes del rock español, Héroes del Silencio, despedirá el sábado en Estepona la gira de su último álbum 'Hellville de Luxe' (2008). El disco, editado cuatro años después de la aparición de 'El viaje a ninguna parte', está producido por Phil Manzanera y es según el propio cantante «el más potente de su carrera en solitario».
Enrique Bunbury debutó en solitario en 1997 con 'Radical sonora', donde mostraba su interés por la música electrónica, la psicodelia y los sonidos orientales. Dos años más tarde vio la luz 'Pequeño', con un aire de cabaret y un sonido más cálido. En 2002 editó 'Flamingos', que llegó después de publicar un álbum en directo de su gira 'Pequeño cabaret ambulante' y de una nominación a los Grammy latinos.
Su siguiente entrega fue 'El viaje a ninguna parte' (2004), que tomó su título de la película en la que Fernando Fernán Gómez reflejaba la vida de un grupo de comediantes. En este álbum, Bunbury incluyó referencias al espíritu del titiritero y a Latinoamérica, tierra que inspiró al zaragozano en sus letras.
Durante los siguientes años publicó la película y cd 'Bunbury Freak Show', con la gira que realizó en una carpa de circo acompañado de Iván Ferreiro, Adriá Puntí, Carlos Ann, Nacho Vegas y Mercedes Ferrer; el recopilatorio de sus primeros diez años de carrera en solitario, 'Canciones 96-06'; un doble álbum con Nacho Vegas, 'El tiempo de las cerezas'; el DVD que reflejó el único concierto realizado por la pareja en España, 'Liceu-BCN. 30 de Noviembre de 2006', y el reencuentro con Héroes del Silencio, 'Tour 2007' con los diez conciertos que ofreció la banda.
lunes, 27 de julio de 2009


domingo, 26 de julio de 2009
El motivo no es otro que la negativa del cuadro de Anfield de cara a prescindir del futbolista y permitir su marcha al conjunto merengue, que ya ha puesto sobre la mesa una cifra que ronda los 27 M€ a fin de hacerse con sus servicios, ya que desde la capital de España se considera al internacional español una pieza esencial para el nuevo proyecto.
Esta información viene a complementarse con la publicada por el diario As, según la cual la presión ejercida por Xabi Alonso sobre su técnico ya ha surtido efecto y el que fuera entrenador del Valencia ha aceptado una posible salida, afirmando al futbolista que «Yo ya no quiero saber nada de este tema. A partir de ahora tienes que hablar con Purslow. Si a mí me preguntan, yo no voy a poner ninguna objeción a tu salida siempre y cuando me traigan un sustituto».
Parece, por tanto, que el Real Madrid ha sorteado el primer obstáculo en su lucha por el mediocentro, aunque queda por conocer cómo reaccionará el director ejecutivo del Liverpool (Purslow) ante la petición del jugador, con el que mantendrá una reunión el próximo lunes 27 de julio.
sábado, 25 de julio de 2009
viernes, 24 de julio de 2009
En sólo cuatro meses, el Fenómeno ha terminado con las miserias del Corinthians, ha ganado dos títulos y ha convertido el ‘Timao’ en el equipo de moda en Brasil.
Ronaldo ya puede jubilarse en paz. Su misión en el Corinthians ha sido cumplida en un tiempo récord y con dos títulos –el Campeonato Paulista y la Copa do Brasil– en el bolsillo. Debutó, el 4 de marzo en el torneo del KO en Intumbiara, y cuatro meses después ya ha superado la versión más optimista de sus objetivos para esta temporada 2009.
Para empezar, con 32 años y tres gravísimas lesiones de rodilla en su currículo, ha demostrado que puede seguir jugando en la élite, con regularidad y marcando las diferencias. Ronaldo, por tanto, no va a dejar los terrenos de juego por la puerta de atrás, sino como se merece un fuera de serie como él. Sus 14 goles –muchos de ellos determinantes– en sus 23 primeros encuentros son una marca extraordinaria para quien estuvo 384 días en el dique seco.
Su rendimiento es tan bueno que hasta las puertas de la ‘seleçao’ se la han vuelto a abrir, tras un destierro de tres años por su actitud pasota y poco comprometida en Alemania 2006. En Brasil nadie duda que, si las rodillas le aguantan y pierde algunos quilos, Dunga lo llamará para Sudáfrica 2010, donde concluiría su carrera a lo grande.
De momento, ya vuelve a ser el jugador más querido del país según constata el estudio de la empresa TNS Sport do Brasil. El goleador cuenta con el 22,64% de las preferencias. El dato es espectacular teniendo en cuenta que, en marzo, cuando debutó, sólo tenía el 6,68%, muy por detrás de Kaká –que entonces era el líder con 25,18%- y Ronaldinho Gaúcho (17,50%).
El éxito de Ronaldo va mucho más allá de lecturas y reivindicaciones individuales. Su sola presencia, sus goles, el magnetismo que despierta su figura y su capacidad natural de aglutinar ha hecho resurgir al Corinthians de sus propias cenizas. La primera victoria del Fenómeno fue convertir en un ‘plis plas’ un fichaje del departamento de marketing en una apuesta estrictamente deportiva y ganarse la confianza de Mano Menezes.
Punto de inflexión
Y lo cierto es que el delantero carioca ha sido el principal artífice de un vuelco, de dimensiones gigantescas, en la historia moderna del ‘Timao’. Ronaldo ha cambiado el ciclo. Aterrizó con un Corinthians en horas muy bajas, recién ascendido del infierno de la Serie B y todavía cicatrizando las heridas de la peor crisis institucional que se recordaba tras la nefasta sociedad con el fondo de inversiones MSI. La ‘Fiel’ -como es conocida la ‘torcida’ corinthiana– estaba con la moral por lo suelos. Por si no fueran suficientes las desgracias propias, los eternos rivales se regocijaban con sus éxitos. El Sao Paulo acababa de alcanzar la inédita marca de tres ligas seguidas y el Palmeiras de Vanderlei Luxemburgo había ganado el ‘Paulista’ 2008 y se clasificó para la Copa Libertadores gracias a los jugadores cedidos por la empresa Traffic.
El título del ‘Paulistao’ 2009 sirvió para comer la moral a los viejos rivales. Ronaldo marcó contra los tres grandes adversarios de la entidad: Palmeiras –fue su primer tanto y además en el último minuto del encuentro–, Sao Paulo y Santos. El Fenómeno se salió con tantos de bellísima factura en la vuelta de la semifinal –contra el Sao Paulo– y en la ida de la final en Santos. El aviso para navegantes ya estaba lanzado.
Y la Copa do Brasil constató que este era el año del ‘Timao’. Ya en julio, el equipo tiene asegurado el billete para la Copa Libertadores, un inédito título que se ha convertido en una obsesión para 2010, el año del centenario del club. Además, se ganó a lo grande, destronando al Internacional, a quien se le había colocado la etiqueta de mejor escuadra del momento.
El triplete sería lo máximo, pero, con los deberes ya hechos, ni Ronaldo ni el Corinthians tienen la obligación de ganar el ‘Brasileirao’. Ahora, las urgencias son del Sao Paulo y el Palmeiras, tras sus bochornosas eliminaciones del ‘Paulista’ y la Libertadores y las sorprendentes destituciones de sus respectivos técnicos: Muricy Ramalho, que ganó las últimas tres ligas, y la siempre ‘vedette’, Vanderlei Luxemburgo. El ‘Timao’ tiene un proyecto deportivo compacto, con Mano Menezes como disciplinador y Ronaldo de gurú. Los éxitos corinthianos han sido claves para sembrar el caos entre los vecinos.
jueves, 23 de julio de 2009
martes, 21 de julio de 2009
Real Madrid: 2 caminos para cerrar la llegada de Cazorla
Completadas las llegadas del mejor futbolista de la Premier (Cristiano Ronaldo), Serie A (Kaká) y Ligue 1 (Karim Benzema), al Real Madrid tan solo le queda por cerrar el fichaje del francés Franck Ribery (mejor jugador de la Bundesliga) a fin de completar su particular póquer de estrellas de cara al próximo curso.
Sin embargo, se antoja un fichaje francamente complicado debido a las constantes negativas por parte Bayern Múnich de cara a desprenderse de su referencia ofensiva de los dos últimos años. Precisamente por este motivo, a lo largo de las últimas semanas se han venido relacionado un importante número de alternativas al cuadro blanco.
Y uno de los que con más fuerza lo está haciendo es el asturiano Santi Cazorla, jugador que ya estuvo a las órdenes de Manuel Pellegrini en las filas del Villarreal y el cual es una de las predilecciones del técnico chileno. A este respecto, y según recoge en su edición el diario Súper Deporte, hay dos opciones para que el internacional español vista de blanco.
La primera de ellas es que el Real Madrid desembolse 30 M€, cantidad en que ha fijado el submarino amarillo la salida de su perla. Otra de las opciones es que se incluya al vallecano Álvaro Negredo en la operación tasándolo en 17 M€, por lo que el Real Madrid debería pagar (además del canterano) 13 M€. ¿Estará dispuesto el conjunto merengue a satisfacer las elevadas demandas del cuadro castellonense?
El Málaga apuesta por la fiabilidad alemana
Lateral derecho de 26 años, el alemán Moritz Volz se ha convertido en el nuevo objetivo del Málaga de cara al próximo curso. Al menos, esto es lo que destaca Sky Sports, medio que relata el interés del cuadro malacitano en el veloz y habilidoso futbolista que dio sus primeros pasos en el Arsenal de Arsene Wenger, conjunto en que desembarcó en 2000 y donde acumuló 3 temporadas.
El futbolista, que tras su salida del conjunto londinense ha defendido los colores de Wimbledon (10 partidos disputados), Fulham (125 partidos, 2 goles) e Ipswich Town (22 encuentros), llegaría al cuadro malacitano con la carta de libertad bajo el brazo, ya que su contrato con los británicos expiró el pasado 30 de junio.
Riquelme puede regresar a España
Pese a que aún no es dueño del Real Mallorca, el empresario Carlos González ya prepara con mimo su posible desembarco en el conjunto bermellón, con el que pretende volver a Europa después de seis años. Y a fin de lograr este objetivo, González, tiene la intención de reforzar la plantilla con un buen número de piezas de nivel que den un salto de calidad al equipo dirigido por Gregorio Manzano.
A este respecto, y según apunta en su edición el diario Marca, uno de los nombres en aparecer ha sido el del centrocampista argentino Juan Román Riquelme, futbolista de 31 años que acumula su tercera temporada en Boca Juniors (204 partidos, 46 goles entre sus dos etapas) tras abandonar la disciplina del Villarreal (106 partidos, 36 goles) debido a los problemas con el ahora técnico merengue Manuel Pellegrini.
Málaga: Jorge Andrade a prueba.
El marcador central internacional portugués Jorge Andrade (31) se agregará al plantel del Málaga para ser sometido a una serie de pruebas que podrían determinar su fichaje por el colectivo albiazul. Desde la temporada 07/08 (4 partidos) no disputa un encuentro oficial, como consecuencia de graves problemas físicos que derivaron en un proceso judicial con la Juventus, su anterior club, para fijar el importe de la indemnización que debió recibir por la extinción de su contrato.
Valladolid: principio de acuerdo por Pelé.
El Real Valladolid alcanzó un principio de acuerdo con el FC Porto para la cesión a la entidad blanquivioleta del centrocampista Vítor Hugo Gomes Paços "Pelé"(21), quien disputó 2 partidos con el campeón luso en la pasada temporada hasta que fue cedido al Portsmouth, club en el que no llegó a debutar. Además cuenta con pasos por Vitória Guimaraes e Inter. En el club italiano sumó 15 presencias en la campaña 07/08.
lunes, 20 de julio de 2009
Aún no se ha presentado el spot de televisión oficial de la campaña de abonados del Cádiz C.F., pero el ingenio del aficionado cadista está por encima de todo y ya son algunos los spots publicitarios no oficiales que circulan por la red. Uno de ellos nos lo remite Fernando Orgambides Paredes, miembro de la Peña Cadista "Por el Cadi hay que morir" y que también ha sido productor y director del vídeo que a continuación presentamos. Se trata de un pequeño corto, de poco menos de cinco minutos, rodado en Cádiz y que cuenta con las colaboraciones de Kiosko Yupi, Raúl, Jesús "Moreno", José y Laureano.
EL MARBELLA RECIBIRÁ AL MÁLAGA EL MIÉRCOLES 15 DE AGOSTO
La UD Marbella jugará un encuentro amistoso contra el Málaga CF el 15 de agosto a las 21.00 horas en el Estadio Municipal, un partido en el que se prevé una gran participación del aficionado marbellí para ver un choque único en la provincia. El conjunto de Primera División, que se encuentra concentrado en Benahavís, ha comunicado al club la intención de jugar un partido de preparación, como tradicionalmente se ha celebrado.La buena relación entre ambos clubes ha servido para que se cierre este atractivo compromiso cercano al inicio de la competición oficial.
domingo, 19 de julio de 2009

- Nada nena, tenés cáncer
¿En que se parece una mujer a un globo.?
En que el globo tiende a subir y la mujer sube a tender.
Qué es un negro con acné? Un Ferrero Rocher
Qué es una negra embarazada? Un Kinder sorpresa
Qué son 10 negros en una pared blanca?
Un código de barras
- Mamá dame galletas. - Cógelas tú.
- Pero mamá! Si no tengo brazos!
- Ah. No hay brazos, no hay galletas.
- Mamá, ¿Puedo mecer al abuelito? - No hasta que sepamos quién lo ahorcó.
Se encuentran dos hombres que hacia mucho tiempo que no se veían, en eso uno le cuenta al otro:
- ¿Sabes que tengo un hijo en la facultad de medicina?
- ¿Sí?... ¿en que año esta?
- No, esta en un frasco.
Un borracho sale de un bar, se encara a una monja, le pega una paliza de muerte y le dice "Joder Batman, te creia más fuerte"
¿Cómo castiga una madre a su hija ciega cuando se porta mal? Cambiando los muebles de sitio.
- Mamá, mamá... ¿me queda bien esta minifalda?
- Si, lo que la caga es esa pierna de plástico.
Porque se cayó la niña del columpio? por que no tenia brazos
Y por que se cayó de nuevo? Por que el padre era un cabrón y la volvio a subir
Y porque no se levantó? porque tampoco tenia piernas. Lo mejor de todo, es que esa noche durmió como un tronco

En un principio parecía que estaba todo hecho, pero en las últimas horas, todo se ha demorado bastante. El problema está en que Florentino Pérez quiere vender a cuatro o cinco jugadores de la plantilla actual del Real Madrid, para poder hacer frente al fichaje de una nueva estrella, en este caso, Xabi Alonso. El Liverpool parece que quiere vender, pero no por menos de 35 millones de euros. El propio Florentino dijo que el Real Madrid no se gastaría ese dinero en el jugador.
En Liverpool nadie quiere ver a Xabi Alonso marcharse al Real Madrid. Tengo la sensación de que puede pasar cualquier cosa. Otro de los escollos para la llegada del jugador al Real Madrid podría ser una cláusula del contrato de Xabi Alonso. Cuando el equipo inglés lo firmó de la Real Sociedad en el 2004, el club vasco se guardó un as en la manga. Si el Liverpool vendía en algún momento al jugador a un equipo español, debía pagarle a la Real Sociedad.
De todas maneras, al Real Madrid no le ha parecido bien la cifra en la que el Liverpool ha tasado al jugador. No lo entiendo mucho, cuando a simple vista parece que Xabi no se lleva muy bien con su técnico, Rafa Benítez. Lo mejor en estos casos es que las cosas se solucionen cuanto antes, tanto para el jugador como para los dos clubes en cuestión.
Mientras Xabi Alonso podría poner rumbo a España, el delantero holandés del Real Madrid, Ruud Van Nistelrooy, podría marcharse al fútbol inglés o al francés, concretamente al Blackburn Rovers o al Lyon, respectivamente. Es algo que ni espero ni me creo mucho. El holandés, cuando regrese de su lesión, debía ser un hombre interesante para el Real Madrid, y entrar en los planes del chileno Marcelo Pellegrini. Creo que los cuatro delanteros del Real Madrid para el próximo año serán Benzemá, Higuaín, Van Nistelrooy y Raúl.
El mayor obstáculo que tendría Almunia es la xenofobia que puede surgir ante esta posibilidad, ya que el DT de Tottenham Hotspur Harry Redknapp dijo: “Prefiero perder el Mundial a ganarlo con un extranjero en el arco”.
Almunia cumplió el lunes cinco años como futbolista de Arsenal y adquirió la residencia permanente en Gran Bretaña, por lo tanto tiene derecho a adquirir un pasaporte británico.Además, el arquero nunca jugó para el seleccionado español y así se convierte en un jugador seleccionable por Inglaterra y Capello.
Ahora se presenta la duda sobre si Capello será capaz de citar al español para que obtenga el pasaporte británico y convocarlo para el próximo partido de Inglaterra, ante Holanda el próximo 12 de agosto, consignó Marca.
En Inglaterra existe una crisis de arqueros: Ben Foster es el tercer arquero de Manchester United; Scott Carson descendió con West Bromwich; Paul Robinson no convence en Blackburn y David James, con 38 años, sigue alternando aciertos con errores.
martes, 14 de julio de 2009
El hombre intenta no fijarse en sus preciosos muslos pero no es capaz de retirar su mirada. De tanto fisgonear se da cuenta que la chica va sin ropa interior.
La rubia se da cuenta de que él la mira justo ahí y le dice:
- Me estás mirando el chichi, ¿verdad?
- Sí, disculpa - responde sonrojado el hombre tras apartar la mirada.
- Está bien, no te preocupes - responde la mujer - ¿Sabes? Es muy hábil. Mira esto, voy a hacer que mi chichi te guiñe un ojo.
Dicho y hecho. El hombre ve asombrado cómo el chichi le echa un par de guiños.
Él, totalmente asombrado, se pregunta qué otras cosas podrá hacer.
- También puedo hacer que te tire un beso.
La chica sube un poco más la falda para que él tenga una vista completa y despejada. Acto seguido, el chichi increíblemente contrae sus labios y le tira un beso con sonido incluido.
- Muac
El hombre no podía creer semejante expresión de raro talento.
- Ven y siéntate a mi lado - sugiere la mujer ya entrada en calor.
El hombre, ni corto ni perezoso, se sienta a su lado.
La rubia, con voz melosa, le pregunta:
- ¿Quieres meter dentro un par de dedos?
Paralizado de asombro el hombre responde:
- ¿No jodas que también silba?



¿Quién era?: Un futbolista belga de los 80 y los 90.
¿Por qué se le recuerda?: Pues por ser el futbolista que llevó a los tribunales su caso, que dio lugar a la famosa Ley Bosman, que cambió para siempre los criterios de jugadores extranjeros en Europa, amén de otras normas antiguas que quedaron obsoletas.
¿Qué fue de él?: Pues todo el proceso judicial en el que se embarcó le alejó de los terrenos de juego, si bien sus últimas patadas las dio en exóticos lugares como la isla Reunión, en el Índico. En la actualidad se dedica a comercializar su propia línea de camisetas, que podréis encontrar en su web.
En vez de la habitual sección ¿sabías qué...?, Paso a comentarios un poco lo que pasó con Bosman.
Bosman (no confundir con Johnny Bosman, internacional holandés de primeros de los 90) era delantero en el Lieja de su país. En 1990 terminó su contrato y no aceptó la propuesta de renovación de su club. Así que el Lieja lo colocó en su lista de transferibles, con una cláusula de indemnización de 11,7 millones de francos belgas (esta es una figura desconocida en España, donde como sabéis, cuando un jugador acaba contrato es libre para fichar por quien quiera). Al poco, Bosman llegó a un acuerdo con el Dunquerque francés, pero este club se negó a pagar esa cláusula al Lieja y ahí empezaron los problemas. Bosman se armó de valor y llevó el caso a los tribunales, en concreto al Tribunal de Justicia de la Unión Europea, con sede en Luxemburgo. Denunció al Lieja, a la Federación Belga y a la UEFA.
Su defensa y su victoria
Bosman basó su defensa alegando que la normativa belga y europea respecto a los fichajes contravenía las leyes sobre libre circulación de trabajadores en la Unión Europea. Cinco años después de que se iniciaran sus problemas, el 15 de diciembre de 1995, el Tribunal le dio la razón. En su sentencia, declaró ilegales las cláusulas sobre jugadores que ya habían acabado su contrato y estipuló que a partir de ese momento, los jugadores de países miembros de la UE podían circular libremente por clubes de la Unión sin formar parte de las cuotas establecidas para extranjeros. Bosman se llevó una indemnización, además, de 780.000 euros.
Lo que pasó a partir de ahí ya es historia y todos los sabéis. Los clubes europeos no tenían límite para incorporar futbolistas de la UE y no tardaron en llenar sus equipos de extranjeros. En algunos casos, el tema fue muy perjudicial para algunos, ya que, en el caso de nuestra liga, abrió la puerta de muchas medianías de diversos países europeos que no sólo emprobecieron a los clubes, sino que cerraron la puerta a muchos y buenos jugadores nacionales.
Por otro lado, la Ley Bosman permitió a los clubes contratar a grandes futbolistas y a alinearlos juntos sin miedo a superar cuotas. En algunos casos, como en Inglaterra, algunos expertos consideran que la Ley Bosman fue el empujón que la hizo sino la mejor, una de las mejores del mundo.
Asimismo, a nivel de competiciones europeas (y esto es una opinión personal), la Ley Bosman elevó en nivel competitivo de los clubes, pero provocó que los clubes de tamaño medio no lo tuvieran tan fácil como antes para alcanzar finales como los grandes de Europa. En esta web hemos comentado en ocasiones lo curioso que era ver antes en finales europeas equipos como el Anderlecht, el Steaua de Bucarest, el Aberdeen o el Aston Villa, equipos que ni en sueños lo conseguirían ahora.
lunes, 13 de julio de 2009
Mark Webber logró lo que llevaba persiguiendo durante 131 presencias: su primera victoria en la Fórmula 1. El piloto australiano se impuso en el Gran Premio de Alemania, novena prueba del Mundial, en una carrera donde el Fernando Fernando Alonso protagonizó una gran remontada y acabó séptimo.
Webber estrenó su casillero de triunfos desde que llegara al 'Gran Circo' en 2002 de la mano de Minardi -escuela de nuevos talentos- y sumó diez puntos de golpe, lo que certifica el gran momento de forma de la escudería Red Bull y garantiza al piloto australiano luchar por el título.
Un día después de firmar su primera 'pole position', Mark Webber logró una espectacular primera victoria en una carrera, la número 12 de su carrera en la máxima categoría, en la que incluso tuvo que cumplir con una sanción (paso por la calle de boxes) por golpear lateralmente en la salida el coche del brasileño Rubens Barrichello cuando éste intentaba -y al final lo consiguió- adelantarle antes de llegar a la primera curva.
Como ya sucedió en Gran Bretaña hace tres semanas, Webber y Vettel dejaron claro que disponen, de largo, del mejor coche de la parrilla y que son una seria amenaza para el liderato del británico Jenson Button, quinto en Nurburgring.
En tercera posición llegó el Ferrari del brasileño Felipe Massa, que remontó desde el octavo puesto de la formación de salida, mientras que su compañero y campeón hace dos años, el finlandés Kimi Raikkonen, tuvo que abandonar por una avería a 25 vueltas del final. Su abandono y el del francés de Toro Rosso Sebastien Bourdais, en la que puede ser su última carrera, fueron los dos únicos de la prueba.
Problemas para los BrawnGP
El líder del Mundial, Jenson Button, acabó quinto, y su compañero de equipo, Rubens Barrichello, sexto, condenados a esas plazas por problemas con los neumáticos y por un fallo de su equipo en el segundo repostaje de ambos. La cuarta plaza fue para el alemán de Williams Nico Rosberg.
Tanto Button como Barrichello sufrieron lo indecible por culpa de los neumáticos. Primero porque no conseguían que alcanzaran la temperatura adecuada y, al final de la carrera, por una alarmante degradación de los neumáticos traseros que a punto estuvo de aprovechar nada más y nada menos que Fernando Alonso.
Además, en el segundo repostaje de ambos, que en principio iba a ser el último, les cargaron combustible insuficiente para acabar la carrera, por lo que tuvieron que hacer una tercera parada (programada antes de la carrera, pero descartada antes de la salida). Tras ese tercer y último paso por la zona de garajes, Barrichello, que iba por delante, volvió a ser adelantado en el regreso a la pista por su compañero. Al brasileño no le hizo ninguna gracia esta circunstancia operada, según él, desde el muro.
Gran carrera de Fernando Alonso
Fernando Alonso, incluso desde la vuelta de formación, en la que hizo un trompo, un comienzo de carrera muy complicado, ya que la primera parte la hizo con los neumáticos más blandos, que se degradaban en exceso.
El asturiano se decantó por esta estrategia para quitarse de encima cuanto antes unos compuestos que sabía le iban a dar muchos problemas. Además salió a la pista todo lo ligero de combustible que pudo para evitar que las dificultades fueran mayores.
Pero después, cuando calzó a su coche con los neumáticos más duros, encontró el ritmo que buscaba. Su R29 comenzó a comportarse como deseaba y consiguió entrar en los puntos (séptimo), algo que no pudo hacer en las dos anteriores carreras.
domingo, 12 de julio de 2009
'Lo que queremos es tocar, tocar y tocar', cuenta Diego El Ratón, en una entrevista, mientras Marcos del Ojo, Canijo, apunta que este cuarto álbum de estudio del grupo ha tardado cuatro años en llegar 'porque no hemos parado de conciertos' y porque ha habido negociaciones de por medio para dejar su anterior discográfica, EMI, y para lanzar su nuevo disco con el sello El Volcán Música.
El disco es un homenaje a 'aquellos primeros tiempos' del grupo allá por el año 1998, cuando todavía estaba con ellos Miguel Benítez (el tercer miembro de la banda fallecido en 2004) y las gamberradas de Los Delinqüentes, que entonces escribían su nombre con K, cobraban vuelo.
De hecho el disco se inicia con 'Antiguo teatro callejero', una canción que recrea una función que Los Delinqüentes improvisaron con éxito en un certamen de teatro de Jerez. 'Daban 30.000 pesetas para decorados, vestuarios y material para preparar el montaje y nosotros nos lo gastamos todo en otro tipo de material, en polen y cervezas. No teníamos ni guión ni nada, improvisamos sobre la marcha con un saco de patatas que encontramos por ahí, y fue un éxito', recuerda El Canijo.
Miguel Benítez tituló aquel montaje con un 'Bienvenidos a la época iconoclasta', una frase que ahora ha servido para bautizar el nuevo trabajo de Los Delinqüentes. 'Es un disco más maduro, en lo musical y en lo lírico, las letras son más profundas y está más producido porque nuestra forma de trabajar era antes muy rústica, con una guitarra flamenca y un cajón, y ahora hemos incluido más instrumentos. Por primera vez hay canciones en las que la guitarra flamenca no aparece, sólo la eléctrica'.
El rock, el reggae, la rumba y 'todo lo que nos gusta' sigue formando parte de canciones como 'Cicatrizando', 'Donde crecen las setas', 'Quítate la ropa', 'Camino de los bares' o 'Arena en los zapatos' en las que participan, además de los artistas citados, Leiva, de Pereza, y Roberto, de Tabletom.
Con su Banda de los Ratones, los músicos que les acompañan, Los Delinqüentes, que ofrecen unos 120 conciertos al año, están dispuestos a seguir el ritmo de actuaciones: 'somos un grupo de directo. Nos lo pasamos bien, los conciertos son para nosotros una fiesta, no hay dos iguales, porque nos gusta la espontaneidad y la improvisación', aseguran.
23 de julio
24 de julio
Zahara de los Atunes Cádiz
25 de julio
Alcazar de San Juan, Cuidad Real Recinto TBA
31 de julio
Osuna, Sevilla
01 de agosto
Sevilla
21 de agosto
Huelma, Jaén Caseta de la Juventud
22 de agosto
Antequera, Malaga Recinto Ferial
18 de septiembre
Tomares, Sevilla