martes, 9 de junio de 2009
Definida la tercera ronda por el ascenso a Segunda A.
Si no existe modificación en las normas previstas para la definición de los emparejamientos por el ascenso a Segunda A en la tercera ronda del play-off, Alcorcón se enfrentará al Real Unión (ida en Santo Domingo, vuelta en el Stadium Gal), mientras se deberá definir el orden de campos en el choque Real Jaén-Villarreal"B": ambos equipos concluyeron la liga regular en segundo puesto.
Tercera Ronda:
ALCORCÓN-REAL UNIÓN
REAL JAÉN-VILLARREAL"B" (por definir orden de campos)
Play-Off de Ascenso a Segunda B: resultados segunda ronda (ida).
LA UNIÓN-NOJA 0-0
SANTANYÍ-JEREZ INDUSTRIAL 0-0
TROPEZÓN-CERRO REYES 1-1
VILLANOVENSE-SAN ROQUE 1-3
HELLÍN-IZARRA 1-2
OURENSE-UNIVERSIDAD (OVIEDO) 2-1
CD ALCALÁ-CARAVACA 0-2
ZARAGOZA"B"-TENISCA 2-0
CASTILLO-ALICANTE"B" 0-0
DON BENITO-MALLORCA"B" 0-1
HARO-CACEREÑO 1-2
MÁLAGA"B"-TENERIFE"B" 4-2
BINISSALEM-ATCO.MONZÓN 0-0
MIRANDÉS-PEÑA SPORT 4-0
ÁVILA-RSD ALCALÁ 1-0
LA NUCIA-LAGUN ONAK 0-0
BURGOS CF-SPORTING MAHONÉS 2-2
LOS BARRIOS-AMURRIO 3-1
El alcalde de Estepona, David Valadez (PSOE), será el portavoz socialista en la Mancomunidad de Municipios de la costa del Sol en sustitución al alcalde de Mijas y vicepresidente primero del organismo, Antonio Sánchez (PSOE).
Valadez continuará al frente de la Delegación de Parque Móvil y asumirá Playas, que se desgaja de Turismo "para intentar lograr la máxima eficacia posible en la gestión", ha informado hoy en un comunicado el grupo socialista.
Por su parte, Antonio Sánchez mantendrá la vicepresidencia primera, que compaginará con la gestión de Medio Ambiente y Residuos Sólidos Urbanos.
Sánchez asume a partir de esta remodelación la Delegación de Turismo, que hasta la moción de censura en Benalmádena ocupaba Javier Carnero.
Por su parte, el edil de Estepona continuará al frente de la Delegación de Desarrollo e Infraestructuras, como hasta la fecha, añade la nota.
El tribunal cifra el alcance causado en los fondos de la empresa Obras Estepona XXI, creada bajo el gobierno del GIL entre 1995 y 1999, en 521.501,63 euros, según ha informado en un comunicado el grupo político Convocatoria, que ejerció la acción pública.
La sentencia ha estimado el recurso formulado por el Ministerio Fiscal, que se adhirió a las pretensiones de la acción pública, y ha declarado que ha existido daño en los fondos municipales por pagos indebidos, "como los realizados a Agrojardín y a ciertas agencias de viajes", o injustificados "como los realizados al abogado, Juan Carlos Rivera, o al contable de Soporte Financiero".
Además, el tribunal los ha condenado como responsables subsidiarios de 85.570,47 euros, en caso de que los herederos de Antonio Pérez Quero se declaren insolventes.



¿Quién era?: Un delantero español de los 80 y los 90.
¿Por qué se le recuerda?: Por ser el jugador más carismático del Oviedo de finales de los 80 y principios de los 90, amén de ser uno de los más efectivos goleadores españoles.
¿Qué fue de él?: Se retiró en 2001 en México, en las filas de los Lobos de la BUAP. En la actualidad vive en Oviedo. Desde allí me dicen que está buscando un empleo de entrenador en 3ª División. Además, colabora con la televisión autonómica de Asturias (TPA) retransmitiendo partidos.
¿Sabías qué...?: Su efectividad con la selección española fue del 100%. Jugó seis partidos y metió seis goles.
- Es de origen gitano.
- Procede de la cantera del FC Barcelona.
- Debutó como internacional, precisamente, en Gijón. Ese día metió un gol.
- Su primer equipo en México fue el Puebla, en que también jugaron españoles como Pardeza o Asensi.
- El cantante Melendi, conocido oviedista, tiene a Carlos como ídolo de su juventud.
- Hay una peña oviedista con su nombre.
- Es el tercer jugador con más goles en Primera de la historia del Oviedo, con 93 tantos.
- También es el tercero con más partidos en Primera: 240.
- Es el único pichichi que ha tenido el Puebla mexicano.
Biografía, palmarés, estadísticas: Carlos Muñoz Cobo nació en Úbeda, Jaén, el 25 de agosto de 1961. Debutó con el Barça B en 1983. Tras pasar por el Elche, el Hércules y el Murcia, llegó al Oviedo en 1987. Tras un fugaz paso por el Atlético de Madrid, regresó al equipo asturiano en 1989, y ya no lo abandonó hasta 1996, cuando se fue a México para jugar en el Puebla dos años. En 2001 se retiró en el Lobos. Con la selección, como os decía, jugó 6 partidos y metió 6 goles.
Su nombre era Francis Galton (1822-1911), por cierto, primo de Charles Darwin y creía que todo cuanto nos rodeaba podía cuantificarse, y esta obsesión lo llevó a realizar muchas cosas raras.
Galton llegó a convertirse en uno de los científicos más respetados en Gran Bretaña por sus trabajos en estadística, psicología experimental y antropología. Vivió con la idea de que todo cuanto nos rodeaba podía cuantificarse, y esta obsesión lo llevó a enumerar y medir cualquier grupo de objetos o personas que encontraba, desde las curvas de una mujer hasta el número de pinceladas que le tomaba a un artista crear un lienzo. Era tal su manía que siempre cargaba una regla en el bolsillo y llevaba anotaciones de todo.
window.google_render_ad();
En un artículo que escribió para la revista Nature explicaba la longitud de cuerda necesaria para romper el cuello de un criminal sin decapitarlo. Cuando trabajó en un hospital, decidió probar cada un de las medicinas de la farmacia, en orden alfabético.
Fuente: Muy Interesante